Primeras 50 enucleaciones prostáticas con láser holmium en Hospital La PAZ

Estamos de enhorabuena, pues hoy hemos llevado a cabo el HoLEP número 50 en nuestro centro, dentro del programa de cirugía láser prostática instaurado hace justo 3 meses.

Casi todos los pacientes presentaban además patologías asociadas que obligaban a llevar a cabo esta intervención, reservándose la cirugía clásica para pacientes ordinarios, debido a los grandes gastos que genera la cirugía láser.

Por suerte todos los pacientes han evolucionado satisfactoriamente  y sin incidencias significativas en todo este tiempo.

Seguiremos trabajando para mejorar y poder seguir formando a más médicos en la técnica.

 

Paz 50

Compartir: Facebooktwitterlinkedin

2 comentarios en «Primeras 50 enucleaciones prostáticas con láser holmium en Hospital La PAZ»

  1. HOLA BUENOS DIAS.
    ME HAN DIAGNOSTICADO HPB CON UNA PROSTATA DE 98 cc.
    RESIDO EN VALENCIA Y EL DR. ME DICE QUE LA SOLUCION ES ADENOMECTOMIA ABIERTA.
    EN VALENCIA HAY LASER HOLMIO EN LA SEGURIDAD SOCIAL, PERO NO HAY ESPECIALISTAS QUE SEPAN UTILIZARLO.
    ¿¿ ME PUEDO OPERAR EN EL HOSPITAL LA PAZ DE MADRID ??
    GRACIAS

    1. Buenas noches Miguel.
      Efecrivamente todavía no existen centros públicos o privados que realicen la técnica en Valencia.
      En la sanidad pública es muy dificil acceder a la técnica porque
      se reserva de forma habitual a pacientes con importantes problemas
      de salud (cardiopatías severas, problemas respiratorios,
      pacientes transplantados, etc) en los que es la única que puede
      asegurar que no va a haber complicaciones. Esto es de nuevo debido a sus altos costes. Además se hace en muy pocos centros.
      Suele ser una cirugia al alcance de profesionales superespecializados. Y no todos tienen la misma experiencia y garantías a la hora de realizarla.
      Además, entre comunidades autonomas es muy dificil la derivación de pacientes. El sistema de salud que «pierde» al paciente tiene que pagar al que lo gana y eso creo disbalances de presupuesto a largo plazo, con lo que se ponen todo tipo de trabas. Además debería ser su especialista el que lo derivase y justificara porqué ha de tratarse de esta forma fuera de su comunidad.
      Gracias por su interés. Espero haber podido ayudarle.
      Un cordial saludo Miguel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.